Salvador López Carmona, presidente de Asociación Didáctica, desde Málaga para todo el mundo, anima a los docentes a actualizar su formación en materias didácticas como la robótica, la impresión 3D, la gamificación, la realidad aumentada y la virtual, entre otras.
¿Qué cursos son más demandados?
Sin duda alguna, las temáticas más demandadas por los profesionales de la educación son las relacionadas con la Robótica Educativa y la Impresión 3D. Para cubrirlas ofrecemos cursos sobre el Pensamiento Computacional, programación con Scratch, robótica educativa con Neuron y mBot de Makeblock, programación y robótica con el robot Printbot Evolution de BQ. Otras de las temáticas más solicitadas son la Realidad Aumentada y Virtual aplicada a la Educación, Flipped Classroom y Gamificación; todas ellas, tendencias educativas claves para desarrollar metodologías de aprendizaje activo y productivo donde el alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje.
¿Por qué los profesores deben realizar cursos nuevos?
Desarrollar el talento y la creatividad de nuestros estudiantes a través de la educación en una sociedad tan cambiante como la de hoy, requiere una actualización constante por parte del profesorado. Creemos que el docente debe concebir el proceso educativo como un proceso de cambio y crecimiento personal, donde las nuevas tendencias educativas y las TIC son grandes aliadas para mejorar la formación de las futuras generaciones.
Por todo ello, consideramos imprescindible la realización de cursos innovadores por parte del profesorado. Como bien señala John Cotton Dana “quien se atreva a enseñar, nunca debe dejar de aprender”.
¿Cuáles son las ventajas que ofrecen a los que siguen sus cursos?
Nuestros cursos son diseñados y desarrollados por un equipo de pedagogos y expertos en la materia. Además, son elaborados desde una perspectiva muy práctica donde el discente contará con el equipamiento más puntero en educación para resolver las actividades del curso, permitiéndole adquirir habilidades y destrezas aplicables directamente a su labor diaria como docente. Por ejemplo, al realizar el curso de Didáctica de la Programación, Robótica Educativa o Impresión 3D, podrá contar con una Impresora 3D CoLiDo o un Kit de Robótica de LEGO y de esta forma, podrá poner en práctica todos los conocimientos adquiridos que se vayan trabajando a lo largo del curso. Otras de las ventajas a destacar es la metodología online de todos nuestros cursos, que permiten seguirlos con un horario totalmente flexible a través del Campus Virtual de Formación de la Asociación Didáctica. Desde el primer día del curso se contará con el apoyo de un profesor/tutor experto en la materia que dinamizará la formación y resolverá las cuestiones planteadas. Además, el discente tendrá a su disposición el manual del curso en formato interactivo y en PDF descargable para tenerlo siempre a su disposición.
¿En qué momentos es mejor seguir estos cursos?
Contamos con varias convocatorias a lo largo de todo el año, por tanto, el profesorado se puede formar en la época que quiera y mejor se ajuste a sus necesidades.
La apertura de nuestras principales convocatorias son: Septiembre, coincidiendo con el comienzo del curso escolar; otra, a primeros de año en Enero; y una última en Mayo/Junio, para todos aquellos profesores que prefieran formarse durante el periodo vacacional.
¿Cuál es el perfil de sus alumnos?
Los cursos están dirigidos a profesores, maestros, directivos, coordinadores TIC y toda persona relacionada con la educación. Además, todos los cursos son bonificables al 100% para los trabajadores en régimen general de centros privado y concertados, por tanto, el curso para ellos es totalmente gratuito y para el centro educativo no supone ningún coste adicional. La Asociación Didáctica tramita esta bonificación a todos sus clientes.