Inicio Política educativa

Política educativa

La política educativa traza las líneas maestras del sistema educativo, impactando desde las aulas hasta las instituciones superiores. En Éxito Educativo, consideramos esencial estar al tanto de las decisiones y directrices políticas que dan forma a nuestra educación. La sección Política Educativa te brinda un panorama completo de las políticas educativas actuales, abordando desde las medidas universales hasta las específicas de cada institución. Adéntrate en el complejo entramado de la educación política y descubre cómo las decisiones de hoy determinan el futuro del aprendizaje.

Extremadura crea 163 plazas más en la plantilla orgánica de los centros educativos para el próximo curso

La Consejería extremeña de Educación, Ciencia y Formación Profesional va a crear 163 plazas nuevas en la plantilla orgánica de los centros educativos para...

Más de cincuenta CEIP de Madrid comenzarán a impartir 1° y 2° de ESO

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que 52 colegios públicos de la región comenzarán el próximo...

Canarias anuncia oposiciones para 49 especialidades docentes

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias convocará próximamente oposiciones para 49 especialidades de los cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria (34), Profesores...

La caída demográfica podría explicar la mayor escolarización de 0 a 3 en España

España se sitúa entre los países de la Unión Europea con mayor índice de escolarización de 0 a 3 años, superando el objetivo comunitario...

Ibiza abrirá un nuevo centro de educación infantil y primaria

El Consell de Govern balear ha autorizado la construcción del nuevo centro de educación infantil y primaria en Santa Eulària des Riu, en la...

Los municipios del Valle del Queiles (Navarra) contarán con un IES

El consejero navarro de Educación, Carlos Gimeno, ha confirmado en Ablitas que el Gobierno de Navarra construirá un instituto de educación secundaria obligatoria para...

Madrid abrirá el próximo curso el primer colegio de nueva construcción con 1º y 2º de ESO

La Comunidad de Madrid abrirá el próximo curso 2025/26 el primer nuevo colegio público que incorporará 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)...
El Colegio Alarcón, ha anunciado la apertura de dos nuevas aulas en el primer ciclo de Educación Infantil, para bebés de 0-1 y 1-2 años, la segunda de las cuales ya está en funcionamiento, mientras que la primera comenzará su actividad en enero de 2025 y ofrecerá plazas para niños desde los 4 meses. Esta ampliación de la oferta educativa responde al interés y demanda creciente de las familias de la zona, permitiendo al colegio ofrecer un proyecto educativo integral desde los 4 meses de edad hasta 2º de Bachillerato. La nueva aula de 0-1 años se ha diseñado para satisfacer las necesidades de desarrollo en esta etapa tan importante de la vida, combinando un ambiente acogedor y familiar con metodologías innovadoras que promueven la estimulación temprana, el desarrollo sensorial y el movimiento libre. El proyecto pedagógico propio del Colegio Alarcón, basado en la Disciplina Positiva, garantiza un entorno donde los más pequeños pueden explorar, descubrir y crecer a su propio ritmo respetando las diferencias individuales. Con este enfoque, se construye una relación donde se fortalece la autoestima y la autonomía, herramientas esenciales para la vida, en un entorno seguro y afectuoso. Características del aula de bebés y su proyecto educativo: El Colegio Alarcón apuesta por un programa de estimulación integral adaptado a los más pequeños, que incluye: Desarrollo de competencias emocionales y sociales: desde una temprana edad, los niños son introducidos a conceptos de inteligencia emocional que les ayudarán a conocer y gestionar sus emociones y a relacionarse en un entorno de confianza. Espacios de aprendizaje adaptados: el aula de 0-1 años cuenta con instalaciones y materiales cuidadosamente seleccionados para facilitar el desarrollo de habilidades sensoriales y motrices. Enfoque en la crianza respetuosa y el bienestar personal: se prioriza la atención individualizada, la comunicación constante con las familias y un ambiente afectuoso y seguro. Experiencias de juego y aprendizaje activo: a través del juego, la experimentación y el movimiento, los niños pueden explorar su entorno y desarrollar una base sólida de aprendizaje y curiosidad por el mundo. Apoyo profesional integral: un equipo de educadores y especialistas, además del respaldo de personal médico en el propio centro, garantizan el bienestar y salud de cada niño. La misión del Colegio Alarcón, "Educar para la Vida", impulsa un modelo educativo que no solo persigue la excelencia académica, sino también la formación en valores y el acompañamiento personal de cada alumno. Este enfoque global proporciona a los alumnos herramientas y habilidades para enfrentar los retos del futuro y asumir responsabilidades desde una base ética y crítica. Disciplina Positiva: una filosofía de aprendizaje en todas las etapas El Colegio Alarcón implementa la Disciplina Positiva como base de su metodología, promoviendo una educación basada en la comunicación, el afecto y el respeto. En todas las etapas, desde Ed. Infantil hasta Bachillerato, los alumnos son acompañados en su desarrollo académico y emocional, motivados para ser protagonistas de su propio aprendizaje y explorar sus intereses en un entorno de libertad y confianza. Esta filosofía es fundamental para un crecimiento personal integral y para construir relaciones positivas y significativas entre alumnos, profesores y familias, favoreciendo un ambiente educativo que potencia el aprendizaje, la motivación y las habilidades socioemocionales.

Las patronales acusan a los sindicatos del bloqueo del Convenio en Infantil

La negociación del XIII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil no termina de cuajar. Las patronales califican en un comunicado de...

El abandono educativo temprano marca en 2024 su mínimo histórico

El abandono educativo temprano descendió el pasado año al 13%, es decir, 0,7 puntos menos que en 2023, marcando la tasa más baja de...

FSIE inicia su campaña anual de matriculación escolar en los colegios concertados y privados

Algunas CCAA abren el periodo de matriculación escolar para el próximo curso 2025-2026 y muchas familias deben elegir qué centro escogen para la educación...

Calendario de eventos educativos

Te puede interesar