Escuelas Católicas valora de forma positiva su reunión con Educación

Una imagen de la anterior reunión de Escuelas Católicas con el Ministerio

Los representantes de Escuelas Católicas realizan una valoración positiva del encuentro con la ministra de Educación, Isabel Celaá, y el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana. Ambas partes consideran la reunión se desarrolló en un clima de cordialidad, en el que el equipo ministerial manifestó su respeto por la enseñanza concertada en general y su reconocimiento por la labor desarrollada por la escuela católica.

El secretario general de Escuelas Católicas, José Mª Alvira, que asistió acompañado por Luis Centeno, secretario general adjunto, y Juan Manuel Ruiz, director del Departamento Jurídico, expresó a la ministra y al Secretario de Estado su deseo de que se reconozca públicamente el papel positivo de la escuela concertada en el conjunto del sistema educativo.

Durante la reunión abordaron los aspectos que más preocupan al sector:

  • La necesidad de establecer cauces de diálogo que permitan llegar a acuerdos que aporten estabilidad al sistema educativo.
  • La importancia de garantizar la libertad de enseñanza y el derecho de los padres a elegir el tipo de educación y de centro que quieren para sus hijos, considerando, por tanto, el concepto de “demanda social” como un factor necesario a tener en cuenta en la programación de las enseñanzas.
  • La urgencia de retomar el estudio del coste del puesto escolar ante la necesidad de que el módulo de conciertos se adecue al coste real.

Por otra parte, el Ministerio y Escuelas Católicas coincidieron en su interés por la inclusión social de los niños y jóvenes inmigrantes que están llegando actualmente a nuestro país, y se comprometieron a colaborar para atender debidamente a este colectivo.

La reunión finalizó con el expreso deseo por ambas partes de mantener abiertos cauces que favorezcan el diálogo para atender las necesidades y la búsqueda de acuerdos en un clima de consenso en el conjunto de la comunidad educativa.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí