Salesianos San Juan Bosco de Valencia estrena “El gran Showman” tras dos años de espera por el COVID

Salesianos San Juan Bosco de Valencia estrena “El gran Showman”

Como tantas otras cosas en la vida escolar, el sueño de hacer un musical solidario, en el que participara de una u otra manera casi todo el colegio, se ha hecho realidad. Este mes de mayo el Colegio Salesianos San Juan Bosco de Valencia ha podido estrenar el musical «El gran showman». En la obra han participado más de 200 personas, entre padres, madres, profesorado, alumnos, exalumnos, personal de Administración y Servicios, y miembros de toda la comunidad educativa. Además, tenía un fin solidario, ya que los beneficios se han destinado íntegramente a las ONG Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás (Fisat), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y Cáritas.

Aplazamiento

Todo estaba listo para el estreno en marzo de 2020 cuando el confinamiento provocado por el COVID obligó a dejarlo todo en suspenso.

Los directores del proyecto cuentan que desde entonces el camino no ha sido sencillo. “Hemos conseguido hacerlo realidad. Nuestro objetivo principal era ofrecer un viaje alucinante a través de la historia de Barnum y las canciones que han sido aplaudidas en todos los cines y teatros del mundo”.

Y reconocen que “este sueño no hubiera sido posible sin el trabajo constante y la ilusión de las casi 200 personas implicadas en el proyecto. Gracias a los participantes en primer lugar por sus horas de ensayo y dedicación y también a tantas personas que detrás del telón, de una manera u otra, han invertido tiempo y esfuerzos en lograr este espectáculo musical que permite cerrar el círculo que comenzó en septiembre de 2019”.

El sueño salesiano de la inclusión

La historia de Barnum es, de alguna manera, el ‘sueño salesiano’, de la excelencia inclusiva que abandera el colegio. Un ciudadano que sale de lo más bajo consigue con esfuerzo, fe y persistencia alcanzar una vida mejor, siendo capaz de resurgir de las cenizas y reinventarse una y otra vez. Todo un canto a la amistad, el amor, la familia y la aceptación del ser humano tal como es, sin despreciarle por el color de su piel, estatura, volumen o diferencia de cualquier tipo.

La historia cuenta la parte de la vida de P.T. Barnum, que acaba de perder su trabajo de oficinista porque la empresa para la que trabajaba ha quebrado en Estados Unidos, en el siglo XIX. Deseoso de ofrecer a su esposa Charity y a sus dos hijas la vida que siempre les había prometido, Barnum se embarca en un proyecto colosal: crear un gran y asombroso espectáculo circense. Para ello, este inventor del “show business” buscará artistas únicos, desde enanos, a mujeres barbudas, equilibristas y toda clase de shows imaginativos. Su lema: para hacer algo nuevo hay que hacer algo poco convencional.

Éxito

Con más de 2.500 entradas vendidas las 6 representaciones han tenido una enorme acogida. El proyecto recibió la mención de Proyecto de Investigación e Innovación Educativa (PIIE) otorgado por la Generalitat Valenciana, la felicitación de la Casa Real por su contribución a la sociedad y fue finalista autonómico en los Premios Nacionales de Acción Magistral.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí