Resultados positivos entre los alumnos madrileños

evaluación
Los alumnos de colegios bilingües obtienen mejores resultados

Los alumnos madrileños continúan aumentando su rendimiento y mejoran los resultados en las pruebas de evaluación diagnósticas previstas en la LOMCE para 3º y 6º de Primaria y 4º de la ESO. Esta es la principal conclusión del Informe Global de las evaluaciones presentado por el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, y que se basa en los resultados obtenidos por los estudiantes en las pruebas realizadas durante el pasado curso escolar en la Comunidad de Madrid.

En todas las competencias mejoran  los resultados obtenidos tanto en 2016 como en 2017. Concretamente, en 3º de Primaria obtuvieron un 7,18 en Lengua Española, un 7,19 en Inglés y un 7,30 en Matemáticas. Lo mismo sucede en los resultados relativos a 6º de Primaria, en los que la media en Lengua Española ha alcanzado el 7,08, en Inglés, un 7,32, en Matemáticas, un 7,88 y en Ciencia y Tecnología, un 7,43, registrándose también mejores resultados que en el curso 2016/2017 en todas las materias.

Por último, y en relación a la prueba de 4º de Secundaria, los resultados mejoran en Lengua (7,70), Inglés (7,29) y Matemáticas Académicas (7,41), aunque registraron un ligero descenso en Matemáticas Aplicadas (7,19) y Social y Cívica (7,33).

El estudio realizado por la Comunidad a raíz de estas evaluaciones muestra que las chicas obtienen mejores resultados en las competencias de comunicación lingüística, en español e inglés, y tanto en Primaria como en Secundaria, así como en Ciencia y Tecnología. Los chicos, por su parte, destacan en competencia matemática, social y cívica.

Más de 197.000 alumnos madrileños participaron en las evaluaciones de la LOMCE realizadas en el curso 2017/2018, en cuyos resultados se ha basado este estudio.

Los bilingües obtienen mejores resultados

Una de las conclusiones de este estudio señala que, en la mayoría de las materias,  los colegios e institutos que participan en el programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen mejores notas que los no bilingües. Los colegios bilingües registran mejores notas en Inglés que los no bilingües en 3º de Primaria, 7,4 frente a 6,7, y en 6º de Primaria de 7,8 frente a 6,8. En Matemáticas y Lengua, los centros bilingües también registran mejores resultados, mientras que en Ciencia y Tecnología -6º de Primaria- la puntuación fue ligeramente superior en los no bilingües.

En la evaluación de 4º de Secundaria, los colegios bilingües obtienen una mejor nota en Inglés, igualan en Lengua Española, y en Matemáticas y Social y Cívica  obtienen resultados similares a los obtenidos en las anteriores evaluaciones.

El informe de las evaluaciones de 3º y 6º de Educación Primaria y 4º de ESO también desvela otras conclusiones, como que la escolarización de los alumnos en el primer ciclo de Infantil (0 a 3 años) tiene beneficios en el desarrollo cognitivo de los alumnos. Aquellos alumnos escolarizados antes de los dos años alcanzan mejores resultados académicos en las etapas posteriores –utilizando como referencia los resultados en 6º de Primaria- en todas las competencias evaluadas.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí