ACADE pide desarrollar la autonomía diferenciada en colegios privados

Reunion Ministra Educación ACADE

Con el objetivo de solicitar el desarrollo en la Ley de Educación de la autonomía diferenciada para los colegios y escuelas infantiles privadas, recogida en la disposición final primera, apartado 6, de la LOE, pero todavía sin desarrollar, se han reunido los representantes de ACADE, la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada, con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, y el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana.

Desde ACADE, consideran que este reconocimiento diferenciado para los centros privados, ya que no reciben ninguna financiación pública en los ámbitos pedagógico, curricular y de gestión, les permitirá adaptar su proyecto a las necesidades y demandas educativas de sus alumnos.

El presidente de ACADE, Juan Santiago, que asistió al encuentro acompañado por el vicepresidente Franc Corbí, y Charo Vega, secretaria general, expuso también a la ministra que la Ley Orgánica debería contemplar explícitamente fórmulas que ayuden a las familias a sufragar los gastos en educación. En este sentido, Santiago defendió la desgravación fiscal de los gastos educativos y el bono escolar.

Para ACADE, así “se acabarían con las desigualdades de ayudas económicas a las que están sometidas las familias españolas en función de la comunidad autónoma en la que vivan”.

Educación infantil

Otro de los puntos que los representantes de ACADE desarrollaron en su encuentro con la ministra ha sido su preocupación por el momento que atraviesa el sector de Educación Infantil. Juan Santiago ha reclamado “el mantenimiento de la unidad del primer ciclo”. Ha analizado el incremento de las prácticas ilegales de centros que actúan como escuelas privadas de educación infantil autorizadas sin serlo.

En este ámbito subrayó “el gran perjuicio económico para el sector, el resentimiento de la calidad educativa y el peligro en que se pone para la seguridad de los niños”. Estas preocupaciones son el reflejo de diferentes actuaciones en Andalucía y otras comunidades.

 

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí