Las relaciones entre los centros y el tejido empresarial «permiten transformar los conocimientos y la creatividad del alumnado en productos y servicios que se integran en el comprado», afirma Carmen Pomar, consejera de Educación de Galicia. Así, la Red Gallega de Formación Profesional de Hostelería (que da cabida a los 8 centros públicos especializados en esta familia profesional), hace posible potenciar la colaboración y permite el desarrollo conjunto de proyectos de innovación.
Carmen Pomar ha felicitado, asimismo, el IES Fraga del Eume por la organización del Concurso de Cocina y Coctelería José Rodríguez-Moldes Rey. Con él se busca «devolver a la sociedad parte del que esta invierte en la educación», a través de la transferencia de conocimientos, del intercambio de experiencias profesionales y del impulso de las iniciativas innovadoras.
En el certamen, que llega este año a su vigésima edición, participaron una docena de centros, contando con el propio IES, en concreto los CIFPs Paseo de las Pontes (A Coruña), Carlos Oroza (Pontevedra), Manuel Antonio (Vigo), Compostela (Santiago de Compostela), el IES de Foz (Lugo), el IES Sanxillao (Lugo), el IES de Vilamarín (Ourense), el CPR Belarmino Fernández Iglesias (Sober), la Escuela de Especialidades Fundamentales de la Estación Naval de La Graña (ESENGRA, Ferrol), la Escuela Hotelaría y Turismo del Duero (de la Cámara Municipal de Lamego, Portugal) y la Escuela de Hotelaría y Turismo de Coímbra (de la Cámara Municipal de Coímbra, Portugal).
El certamen nació como homenaje a un profesor del centro, fallecido y que le da nombre al concurso. En el apartado de cocina el alumnado participante debe preparar dos platos consonte a los ingredientes propuestos por la organización. Lo de coctelería se divide en dos partes, una de coctelería clásica y otra creativa.