Llega el I Congreso Internacional de Educación Inclusiva con algunos de los expertos de mayor renombre

Congreso Internacional de Educación Inclusiva.
Congreso Internacional de Educación Inclusiva.

Durante los próximos 26 y 27 de abril se celebrará de forma virtual el I Congreso Internacional de Educación Inclusiva, de la mano de Santillana, con la ayuda de la Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC).

Se trata del encuentro virtual más importante de la educación inclusiva, donde Santillana reúne a los expertos internacionales más renombrados, con el objetivo de abordar los retos de la educación inclusiva en las escuelas.

El evento busca aportar herramientas con las que enriquecer y flexibilizar el diseño del currículum, reducir las barreras de acceso a los entornos educativos y potenciar las oportunidades de aprendizaje de los y las estudiantes, especialmente cuando existe riesgo de exclusión o vulnerabilidad.

Es por ello que se ha propuesto 6 objetivos:

  1. Desafíos: Analizar los desafíos que enfrenta la escuela hoy, a partir de planteamientos que favorecen la inclusión y la atención a la diversidad.
  2. Bienestar emocional: Colaborar con directivos, docentes y familias en la mejora del bienestar emocional y de los resultados de todos los estudiantes, especialmente de aquellos en riesgo de exclusión.
  3. Objetivos ODS: Contribuir al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Soalgunos de los expertos de mayor renombrestenible, en concreto, al ODS4 de la Agenda 2030, como aporte para construir un futuro inclusivo y sostenible.
  4. Diversidad: Ofrecer una mirada de la diversidad como valor y no como un defecto, partiendo de las capacidades, talentos y fortalezas que todas las personas poseen.
  5. Orientaciones: Brindar orientaciones y propuestas para supervisar y/o poner en marcha acciones de intervención en aulas heterogéneas.
  6. Metodologías: Promover la utilización de metodologías activas y de colaboración que promuevan las inteligencias múltiples, a partir del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

A lo largo de los dos días del congreso se desarrollarán una serie de ponencias, entrevistas y seminarios guiados por algunos de los expertos de mayor renombre en la comunidad educativa, concretamente en el ámbito de la educación inclusiva. Entre ellos aparecen nombres como:

  • José Ramón Gamo: Experto en neurodiversidad. Socio fundador de Centros CADE. España
  • Esther Moreno García: Experta en trastornos de aprendizaje. Fundadora ActivAeduca. España
  • Luis Guillermo Bernal:  Experto en educación. Director global de contenidos Santillana. Colombia.
  • Cynthia E. Brizuela Speratti: Especialista en educación e inclusión para Latinoamérica. UNICEF. Panamá.
  • Araceli Salas: Educadora infantil, psicomotricista terapéutica. Fundadora Disfam. España.
  • Marcelo Rocha: Psicoanalista y escritor. Docente de Universidad Nacional de Rosario. Argentina.
  • Francisco Garate: Doctor en planificación e innovación educativa. Coordinador de educación. OEI. Chile.
  • La Casa de Carlota: Estudio de diseño pionero de activismo creativo. España/Colombia/Perú/Brasil.
  • Carlos García Junco: Profesor de UNIR. España.

La conferencia está organizada por Santillana Inclusiva, un proyecto que trata de implementar de forma eficaz los principios de la inclusividad en la educación de los niños y niñas de Latinoamérica.

Esta iniciativa ayuda a que mejoren los resultados académicos y el bienestar emocional de los estudiantes, especialmente de aquellos en riesgo de exclusión. Esta propuesta ha posicionado a Santillana como una compañía sostenible alineada con el ODS4 de la Agenda 2030.

Si quieres participar en el I Congreso Internacional de Educación Inclusiva solo tendrás que inscribirte en el siguiente enlace

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí