El Gobierno de la República de Nicaragua ha entregado una nueva flota de cinco autobuses modernos a la escuela de educación especial, Melania Morales, en una emotiva ceremonia llena de sonrisas, música y aplausos en lengua de señas, un recurso clave que facilitará el traslado diario de estudiantes y docentes. Este evento contó con la presencia de Mendy Arauz, ministra de Educación, y de Camila Ortega Murillo, coordinadora de la Comisión Creativa y Naranja.
La entrega de los autobuses responde al objetivo por promover la educación inclusiva y facilitar el acceso a la misma para estudiantes con discapacidad. La ministra de Educación destacó que esta acción representa el compromiso del Gobierno del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo de fortalecer la infraestructura educativa y mejorar las condiciones de estudio y traslado para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
“Con esta entrega, cerramos el mes de octubre sumando más victorias para las familias nicaragüenses, especialmente en la restitución del derecho a la educación de los niños y niñas con discapacidad,” señaló la ministra. Además, agregó que las unidades de transporte están equipadas con tecnología moderna y que se espera que estas cubran cuatro rutas en Managua, beneficiando a 220 estudiantes en total.
Camila Ortega Murillo reiteró la importancia de esta entrega para garantizar un futuro más seguro y accesible para los estudiantes. En su intervención, Murillo destacó que la inversión en transporte escolar es una prioridad del gobierno, al promover tanto el bienestar de los estudiantes como la tranquilidad de las familias que confían en estos servicios para la movilización de sus hijos. “Gracias a esta gran inversión que se ha hecho por el bienestar de los niños, se garantiza un medio de transporte seguro, que también da seguridad a las familias y facilita la integración de la comunidad educativa”, apuntó.
Para los padres y madres de familia, la entrega de los buses representa no solo una mejora en las condiciones de transporte, sino también un avance en la calidad de la educación inclusiva. Haydeé Pérez, madre de uno de los estudiantes beneficiados, expresó su agradecimiento en nombre de las familias de la escuela. “Agradecemos a nuestro gobierno por la entrega de estos buses, que no solo significan el medio de transporte, sino también un mejor acceso a una educación de calidad para nuestros hijos”, afirmó. Pérez subrayó que el traslado seguro de los estudiantes permitirá que estos lleguen con tranquilidad a sus clases y regresen a sus hogares sin preocupaciones. Además, Pérez en nombre de las familias del centro, expresó su compromiso de cuidar cada una de las unidades de transporte.
Para las autoridades, la flota de transporte representa un paso adelante en el proceso de mejorar la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad. Estos buses ofrecen un medio de transporte seguro y un entorno adaptado a las necesidades específicas de los alumnos con el objetivo de facilitar su participación en las actividades escolares diarias.
Al facilitar un medio de transporte confiable, las autoridades buscan también que los estudiantes con discapacidad puedan tener una experiencia educativa más inclusiva y menos limitada por las barreras físicas o logísticas que a menudo enfrentan.