La entidad de derechos de autor CEDRO, con la colaboración de NBC Universal, ha organizado una la jornada titulada «Educación y Propiedad Intelectual». En esta sesión se presentó el taller en línea sobre propiedad intelectual para profesores, impulsado por ambas organizaciones.
Refiriéndose al taller, el director general de Universal Pictures International Spain, José Luis Hervías ha afirmado que “ya da sus frutos”. Ha subrayado la necesidad de “un cambio de mentalidad en cuanto a cómo se valora la riqueza intelectual que generamos”. Considera que profesores, Administración, medios de comunicación, creadores y la industria juegan un papel clave.
La presidenta de CEDRO, Carme Riera, ha explicado que con esta iniciativa se ha formado en materia de Propiedad Intelectual “a más de 200 profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato”. Espera que “todos sus alumnos aprendan a estudiar desarrollando buenas prácticas”. En este sentido, la presidenta de CEDRO aseguró que “de la educación depende nuestro presente y nuestro futuro”.
Iniciativas
En esta jornada tuvo lugar la mesa redonda «La educación como elemento clave para entender el valor de la cultura». En ella se explicaron las iniciativas dirigidas a alumnos y profesores de Europa que fomentan la importancia de la cultura en la educación.
Carlos Guervós, subdirector general de Propiedad Intelectual del Ministerio de Cultura y Deporte, recordó la campaña No piratees tu futuro que se puso en marcha con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el respeto a la creación e informó de que próximamente se volverá a reactivar.
Marianne Grant, del programa británico Craking Ideas, presentó esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de Reino Unido, y que está ayudando a los profesores a formar en propiedad intelectual.
Otros proyectos:
- InnoEscuela 3.0, dirigido a dar a conocer el valor de la propiedad industrial entre los alumnos de la comunidad de Madrid, promovido por el profesor Manuel Blázquez.
- Un día de cine, destinado al alumnado aragonés y conducido por Ángel Gonzalvo, del Departamento de Educación de Aragón.
Carmen Cuartero, jefa del Departamento de Comunicación de CEDRO, ha presentado el programa Es de libro. Este «enseña a los alumnos a trabajar sin utilizar el ‘copia y pega’, convirtiendo al estudiante en autor». Este proyecto, nacido en 2006, está dirigido a alumnos de ESO y Bachillerato de toda España.
Conclusiones
- Existe una demanda real de los profesores de obtener información y formación en propiedad intelectual. Quieren saber de qué recursos disponen en sus clases, cómo poder utilizarlos legalmente y orientar a sus alumnos.
- Los materiales y sistemas propuestos en el curso impulsado por CEDRO y NBC Universal son válidos. Proporciona soluciones prácticas a las dudas que los profesores tienen al utilizar material protegido dentro del aula. Al ser un curso en línea, facilita que el docente accede a él cuando tiene disponibilidad horaria.
- Es necesario de que la Administración asuma y lidere este tipo de proyectos formativos. Es necesaria una sociedad, incluida el área educativa, responsable y respetuosa con la cultura y los derechos de autor.