El malagueño colegio SAFA ICET y los vecinos de “El Palo” transformarán su entorno a través del arte

art-SAFAICET-El Palo
Los alumnos de Bellas Artes ayudarán a hacer más acogedor el centro

El próximo mes de febrero se pondrá en marcha en el colegio SAFA ICET. Este proyecto nace de la colaboración entre la comunidad educativa y el colectivo STOKE Art de graduados en Bellas Artes. El objetivo es hacer más acogedor el espacio educativo, una labor que alcanzará también a vecinos y colectivos del barrio malagueño de El Palo.

El proyecto, en cuya financiación colaboran entidades como el Área de Participación y Derechos Sociales del Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación Málaga, contempla un total de 6 intervenciones, tanto en el interior del propio centro (patios de infantil y primaria, comedor, escaleras), como en los muros exteriores, que abarcaran más de 2000 metros cuadrados.

STOKE Art tiene como objetivo el desarrollo de proyectos artísticos en torno a la educación, la defensa y la difusión de las artes en centros educativos. Con esta actuación pretende promover el arte entre los niños de forma amena y cercana, así como difundir el conocimiento sobre la pintura mural.

Además, la iniciativa tiene un marcado carácter jesuita, ya que los temas seleccionados para los murales entroncan con los valores de la enseñanza ignaciana, el amor y sensibilidad por la naturaleza, el juego como base del aprendizaje (restaurando juegos tradicionales en los patios), la literatura y la idiosincrasia de uno de los barrios más tradicionales de Málaga.

Los trabajos se realizarán en los próximos dos años y se prevé que a finales de abril se haya concluido la primera obra en el muro exterior del centro. Para ello, a partir del próximo mes, se organizarán distintos talleres con alumnado y vecinos para realizar las plantillas y moldes de este mural. Estos talleres serán claves para recabar los contenidos y las imágenes que reflejen la esencia del barrio y la labor del colegio en El Palo a través del imaginario colectivo.

El valor de la iniciativa radica en la implicación del alumnado, profesorado, vecinos y colectivos del barrio para llevar a cabo un aprendizaje servicio a través del arte. Todos serán protagonistas de la transformación del entorno y la creación de espacios de encuentro en los que se fomente la convivencia, la cultura, la educación emocional, la motivación y el empoderamiento.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí