El último Pleno del Consell valenciano aprobó un decreto por el que se declara la compatibilidad del profesorado sustituto en las universidades públicas valencianas por parte del personal docente no universitario que desarrolla su actividad en la Comunitat Valenciana.
A través de este decreto se permitirá que las Universidades valencianas puedan atender y resolver con prontitud y responsabilidad las necesidades docentes sobrevenidas para cubrir las bajas por incapacidad temporal en determinados títulos oficiales.
Se trata de una medida pionera en el sistema universitario español y que servirá de precedente al resto de comunidades autónomas.
De este modo, se dará solución a un problema generado por la aplicación de la Ley orgánica del sistema universitario (LOSU), que transforma la figura del profesorado asociado en indefinido y crea la nueva figura de profesorado sustituto, pero no soluciona el problema generado por el hecho de que la figura del sustituto no esté contemplada en la Ley de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.
Asimismo, a través de este decreto se pretende conseguir una optimización de los recursos humanos en el ámbito de la docencia no universitaria que permita un adecuado desarrollo de estas funciones y redunde también en beneficio del alumnado matriculado en las Universidades valencianas.
En la Comunitat Valenciana hay cinco universidades públicas. Se trata de la Universitat de València (UV), fundada en 1499, que es una de las universidades más antiguas de España, con una amplia oferta académica y de investigación; la Universitat Politècnica de València (UPV), que, con un enfoque en las áreas de ingeniería, arquitectura y tecnología, es una de las principales universidades técnicas del país; la Universitat d’Alacant (UA), situada en Alicante, ofrece una amplia gama de programas en humanidades, ciencias, derecho y tecnología; la Universitat Jaume I (UJI), con sede en Castellón, destaca por su enfoque en la formación multidisciplinar y su compromiso con la investigación, y la Universitat Miguel Hernández (UMH), con campus en varias ciudades de la provincia de Alicante, tiene una fuerte orientación hacia las ciencias de la salud y la tecnología.