La tecnología y la IA en la educación son protagonistas en Innovation Hub CICAE y el Benchmarking en St. Peter’s

La Asociación de Colegios Privados e Independientes – CICAE celebró su 2ª jornada de networking del Innovation Hub CICAE y el 17º Encuentro de Benchmarking y Educación en St. Peter’s School de Barcelona, que tuvo lugar entre el 18 y el 20 de octubre pasados. Estas jornadas, que reunieron a 80 profesionales de colegios privados de toda España, destacaron la importancia del uso de la tecnología al servicio de la educación, los proyectos de innovación que se están implementando y las oportunidades que la inteligencia artificial puede tener para potenciar la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico en los alumnos.

El Innovation Hub tuvo lugar en el Centro de Convenciones de PortAventura, cuyo anfitrión ofreció a los asistentes su visión sobre la educación en sostenibilidad. La conferencia inaugural estuvo a cargo de Alfons Cornella, fundador y presidente de Infonomia.com, quien enfatizó que la curiosidad y la generación de ideas son fundamentales para el cambio en la educación.

Cornella destacó el papel transformador de la inteligencia artificial en la educación, al potenciar en los alumnos la habilidad de plantear preguntas inusuales y generar respuestas basadas en el contenido consultado. «El progreso depende de formar a individuos curiosos, pues la búsqueda de nuevas respuestas es lo que hace avanzar el conocimiento».

La jornada también contó con las intervenciones de expertos de Google for Education y Apple, empresas líderes que están impulsando la incorporación de la inteligencia artificial en las aulas, con el objetivo de facilitar la personalización en el aprendizaje y ofrecer nuevas funcionalidades que saquen partido de las continuas transformaciones tecnológicas. Expense Reduction Analysts y la consultora de seguros Alkora compartieron su perspectiva sobre los desafíos en ciberseguridad que plantean estos avances y cómo prevenir y abordar las brechas de seguridad en las escuelas.

Como caso de éxito, Agora Portals International School compartió su experiencia en la transformación de modelos educativos hacia espacios versátiles e innovadores, centrados en las necesidades de los estudiantes y donde se fomenta el aprendizaje natural, desde la experimentación y la cooperación. Asimismo, EdPuzzle y SumoEdu aportaron sus soluciones para sumar creatividad al aprendizaje de los alumnos gracias a la tecnología.

Innovación, tecnología y ética en St. Peter’s School

St. Peter’s School de Barcelona acogió el 17º Encuentro de Benchmarking y Educación de CICAE. Los directivos, docentes y responsables de innovación tecnológica de 34 colegios privados tuvieron ocasión de conocer un proyecto educativo disruptivo enfocado al futuro de los alumnos.

Los participantes se impresionaron con la apuesta de St. Peter’s School por la innovación, la internacionalización y la tecnología. El centro cuenta con un comité de expertos externos que comparten las principales novedades del sector científico, tecnológico, empresarial o económico, así como propuestas para anticipar a los alumnos los aprendizajes que necesitarán en el futuro.

La visión futurista del colegio es evidente en todos sus proyectos, desde humanidades y artes hasta ciencias, con un enfoque analista sobre los cambios que revolucionarán el mundo y en preparar a los estudiantes para afrontar estos desafíos desde la infancia.

Durante el Benchmarking se mantuvieron sesiones de reflexión y debates sobre los dilemas éticos relacionados con las nuevas tecnologías. La estrategia del colegio incluye abordar estas revoluciones desde una perspectiva filosófica e involucrar a los alumnos en la búsqueda de soluciones para los retos presentes y futuros.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí