![Las nuevas tecnologías y la educación, una demanda con perspectiva de género. E-Tech Evolving Education , Eugenia Garduño Las nuevas tecnologías y la educación, una demanda con perspectiva de género. E-Tech Evolving Education , Eugenia Garduño](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2022/03/8M-Las-nuevas-tecnologias-y-la-educacion-696x377.jpeg)
La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. En esta fecha, especialmente, se reivindica la igualdad entre hombres y mujeres, y se recuerda la lucha incansable por los derechos laborales y sociales de las mujeres en favor de una sociedad equitativa y justa.
El 8 de marzo, se conmemoraba el Día Internacional de la Mujer, fecha que ha reunido a millones de mujeres alrededor del mundo para exigir la protección y respeto de sus derechos, erradicar la violencia de género y generar conciencia sobre la importancia de la equidad.
El rol de la mujer en los diferentes campos de acción ha venido evolucionando, y la educación ha sido uno de ellos, el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres se establece en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5, en concordancia con el número 4 que tiene como fin garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
En México, un país donde nos educan para ser líderes en el hogar, pero no en el ámbito profesional, la educación en liderazgo femenino es fundamental para lograr la equidad de género en los ámbitos laboral y personal. Hoy, el ecosistema digital favorece la integración de las mujeres al desarrollo de habilidades tecnológicas. La plataforma Indeed reportó en abril de 2021 un incremento de 15% (comparado con el mismo mes de 2020) en la oferta de empleos para las mujeres vinculados a la tecnología y un aumento de 58% respecto del mismo periodo en 2019.
La apropiación de nuevas tecnologías es vital, sobre todo en esta era post-pandemia, sin embargo, aún deberíamos considerar que sigue existiendo la brecha de inicio. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, en México, de cada 10 profesionistas que estudian una carrera relacionada a la ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), tan solo tres son mujeres, brecha que inicia desde la infancia y aumenta hasta que ingresan al mercado laboral. De 2012 a 2021, el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera relacionada a estas áreas aumentó 42 %, pero aún siguen siendo minoría en estos campos.
Si bien en América Latina hemos avanzado poco a poco en este aspecto, aún tenemos muchos desafíos que superar. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, estima que las mujeres mexicanas ocupan únicamente el 31% de los puestos de alta dirección en el país. Ante esto, existen instituciones como el Comité Organizador de la Red de Mujeres Unidas por la Educación (MUxED), una red de mujeres que busca impulsar una educación con calidad, equidad y perspectiva de género, articulada a través de grupos de trabajo mediante alianzas en un marco plural, nacional y global, en pro de resaltar la importancia de la empatía de género y de que se visibilice a las mujeres, se les reconozca y se les apoye.
MUxED busca crear espacios e iniciativas que resalten el enfoque de género, así como dar más espacio a las voces de las mujeres, pues nos percatamos que, particularmente en años anteriores, pero aún actualmente, los paneles, eventos y discusiones eran liderados por hombres. Podríamos ver un panel donde de todos los expertos, contemos con la participación de una sola mujer. Buscamos nivelar eso, se trata de inclusión.
MUxED, trabaja día con día para ofrecer acceso a más y mejores opciones educativas a las mujeres, lo cual no es únicamente bueno para ellas, sino que impacta a nivel social, otros temas como, por ejemplo, el de salud, con la disminución de embarazos adolescentes.
Debatiremos acerca del tema de equidad de género en la 2ª edición de E-Tech Evolving Education, el gran evento latinoamericano de educación y tecnología, donde impulsaremos, junto con todos los actores del ecosistema educativo, la participación de niñas y mujeres no solo en el ámbito educativo sino también en carreras STEAM, entre otras áreas.
Doctora Eugenia Garduño, Co-fundadora y representante de MUxED