Lluvia de millones para poner al día seis centros educativos en Galicia

El consejero gallego de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, ha presentado el proyecto de reforma del Colegio CEIP Froebel, que supone una inversión de 1,1M€ por parte de la Xunta en la mejora de las infraestructuras educativas de la ciudad de Lérez.

El responsable de educación de la Xunta de Galicia explicó que esta actuación está próxima a ser adjudicada, con vistas a poder iniciar las obras en verano. «Estamos hablando de una intervención muy esperada por la comunidad educativa, que redundará en el bienestar del profesorado y del alumnado del centro», ha subrayado.

A finales de 2023 se anunciarán cuatro nuevos proyectos de construcción de colegios de esta ciudad, uno de ellos éste y el otro la ampliación de la Escuela Infantil Concepción Crespo Rivas, que también está cerca de ser adjudicado.

Respecto a las otras dos actuaciones, también está muy avanzado el expediente para la instalación de un ascensor y la renovación y adecuación de aseos del Instituto IES A Xunqueira II, con una inversión de 190.000 euros, y el proyecto de mejora de la accesibilidad en el Instituto ya en redacción IES Frei Martín Sarmiento. “Por eso estamos dando ejemplo de agilidad administrativa, cumpliendo en tiempo y forma con nuestros compromisos”, subrayó.

Estas intervenciones se suman a la rehabilitación integral del Instituto IES Valle-Inclán, que avanza a buen ritmo y cuenta con una inversión de 4,7M€, y a las otras dos recientemente finalizadas en Pontevedra, como la ampliación de la FP Carlos Oroza. Centro Integrado (casi 2,3M€) y la reforma del Instituto IES Luís Seoane (922.000€). Además, están a punto de finalizar las mejoras de accesibilidad en el Colegio CEIP A Xunqueira I (173.000 €).

El Gobierno gallego ha invertido más de 25 millones de euros en la modernización y mejora de las infraestructuras educativas de la ciudad de Pontevedra en los últimos años.

En el caso del Colegio CEIP Froebel, el consejero también trasladó un mensaje de tranquilidad, explicando que la prioridad es realizar las obras en la zona de aulas durante los meses de verano, de modo que no sería necesario reacomodar a los alumnos en módulos móviles. «Nuestro objetivo es que esta actuación interfiera lo menos posible en la normalidad de la actividad docente», afirmó

El proyecto del Colegio CEIP Froebel cuenta con una inversión de 1,1M€ y un plazo de construcción de seis meses. El proyecto incluye la renovación de las cubiertas que aún no han sido modificadas, con una superficie total de casi 1.500m², actuación que se completará con el refuerzo estructural de las cerchas y la renovación de los correspondientes canalones y bajantes. Además, se incorporará aislamiento térmico en las nuevas cubiertas, de forma que se reduzcan las pérdidas de calor y se colocará un pararrayos.

Asimismo, se colocarán revoques interiores en fachadas exteriores para aumentar el aislamiento térmico y se mejorarán los acabados interiores, con el cambio de falsos techos, alicatados, luminarias y puertas, tanto en zonas comunes como en aulas. En cuanto a los sanitarios, se acometerá la remodelación de los ubicados en la torre central.

Además, se renovarán las instalaciones de electricidad, fontanería, calefacción y protección contra incendios en toda la zona de actuación de esta tercera fase, además de sustituir las ventanas del patio interior.

Adaptación a la oferta docente

En lo que respecta a la Escuela de Educación Infantil Concepción Crespo Rivas, la actuación está presupuestada en casi 750.000 euros. El plazo de ejecución de las obras es de cinco meses. La superficie ampliada será de 245m², distribuidos en sala polivalente, aula de desnivel, sala de profesores, salas de instalaciones. El propósito es adecuar los espacios educativos a la oferta docente.

Estas actuaciones se enmarcan en el Nuevo Plan de Arquitectura Pedagógica, la hoja de ruta para renovar los 1.600 edificios que componen los más de 1.000 centros educativos gallegos y adaptarlos a las necesidades de la educación del siglo XXI, mejorando al mismo tiempo su eficiencia energética y el confort del colegio comunidad

 

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí