La Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” registra casi cinco millones de estudiantes mexicanos

La Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” registra casi cinco millones de estudiantes mexicanos

En el marco de las acciones de México para garantizar el acceso a la educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, hasta el 16 de diciembre, se han registrado un total de 4.896.958 estudiantes de secundaria pública para recibir la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”. Este apoyo comenzará a entregarse en enero de 2025, a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. 

El anuncio fue realizado por Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, durante su participación en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Según detalló Delgado, el registro de estudiantes se ha logrado gracias a la realización de 35.155 asambleas informativas, en las que participaron más de 4 millones de madres, padres y tutores en las 32 entidades del país. 

El proceso de registro concluyó el miércoles 18 de diciembre, y entre el 19 y el 31 de diciembre, se integrará el padrón de beneficiarios y se abrirán las cuentas bancarias necesarias para la dispersión de los recursos. 

Delgado Carrillo destacó que, aunque el registro en línea este cerrado, los estudiantes que no hayan podido inscribirse podrán hacerlo directamente en sus escuelas a partir de enero de 2025. “Se cierra este 18 porque los servidores de la educación ya no pueden andar en asambleas, porque tienen que organizar las tarjetas para las entregas, pero no se preocupen, si no lograron inscribirse, a la hora de ir a las secundarias, ahí los vamos a inscribir y ahí les vamos a dar su beca. Que nadie se quede, sin la beca Rita Cetina Gutiérrez, que es ejercer el derecho a la educación”, aseguró el funcionario. 

El lunes 20 de enero de 2025 marcará el inicio de la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar en todas las escuelas públicas de educación secundaria del país. Este proceso contará con el apoyo de los servidores de la nación, quienes trabajarán para garantizar que los recursos lleguen a las familias beneficiarias de manera directa y transparente. 

La beca Rita Cetina Gutiérrez forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para respaldar a las familias mexicanas y fomentar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo. 

En su intervención, Mario Delgado Carrillo expresó un mensaje de fin de año para toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, familias y personal administrativo. “Aprovecho para desearle lo mejor en este fin de año a toda la comunidad educativa, a los maestros ya las maestras, a los padres, madres, tutores de familia, los administrativos de las escuelas y, por supuesto, a los alumnos y las alumnas”, señaló. 

Con este programa, el gobierno busca fortalecer el acceso a la educación y garantizar que ningún estudiante de secundaria quede fuera del sistema educativo por razones económicas. El esfuerzo realizado hasta la fecha refleja la participación activa de millones de familias mexicanas, quienes han acudido a las asambleas y completado el registro en línea. 

La implementación de la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” es un paso importante en la política educativa nacional, al contribuir al objetivo de combatir el abandono escolar y asegurar el derecho a la educación para todos los jóvenes del país. 

Otros programas de becas

Además de la Beca Universal para Secundaria, la SEP también anunció el calendario para otras becas educativas: 

  1. Beca Universal para Educación Media Superior: 
    • Las asambleas informativas para estudiantes de nuevo ingreso se realizarán del 10 al 21 de febrero de 2025. 
    • El registro estará abierto del 10 al 28 de febrero de 2025. 
  2. Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”: 
    • El registro se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero de 2025. 

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí