El Ministerio de Universidades y CRUE colaboran en el desarrollo de instrumentos de programación universitaria plurianual

ministerio universidades crue programacion plurianual

El Ministerio de Universidades y CRUE Universidades Españolas firmaron el pasado 28 de marzo un convenio con el que buscan promover el desarrollo de los instrumentos de programación y financiación plurianual por objetivos de las universidades en España. Este acuerdo marca un hito importante en la senda de los objetivos marcados por el Ministerio de Universidades en términos de financiación universitaria y en la implementación de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario.

Una de las novedades más destacadas de esta ley es el compromiso de fijar la financiación de las universidades públicas en un mínimo del 1% del PIB del conjunto de España y de establecer un marco plurianual de financiación con una parte de carácter estructural y otra en base a objetivos y necesidades singulares. Los instrumentos de programación y financiación plurianual por objetivos son una herramienta vital para la política universitaria, ya que permiten a las universidades y los gobiernos elaborar conjuntamente planes estratégicos y establecer objetivos para la docencia, investigación y transferencia e intercambio de conocimiento.

Este convenio de colaboración entre el Ministerio de Universidades y CRUE Universidades Españolas tiene como objetivo formular las orientaciones adecuadas en relación con las bases de los futuros modelos de financiación plurianuales de las universidades en España. Para ello, se llevará a cabo un estudio que contemple referentes de otros países de la UE y un análisis de los modelos de financiación pública de las universidades vigentes en las diferentes comunidades autónomas.

El presidente de CRUE Universidades Españolas, Juan Romo, ha destacado la importancia de este convenio como un primer punto de partida para que, administraciones y universidades abran el diálogo sobre cómo conformar la imprescindible planificación financiera plurianual.

El director de investigación del Instituto Valencia de Investigaciones Económicas (Ivie), Francisco Pérez, señala que  «Una programación financiera plurianual bien orientada y con incentivos potentes puede y debe desempeñar un papel clave para estimular el esfuerzo de las universidades con el fin de alcanzar metas docentes, de investigación, transferencia y empleabilidad que son muy importantes para el progreso de la sociedad y la economía españolas».

El convenio entre el Ministerio de Universidades y CRUE Universidades Españolas para analizar los instrumentos de programación y financiación plurianual por objetivos de las universidades es un paso crucial en la senda de los objetivos de financiación universitaria marcados por el Ministerio. Además, permitirá diseñar estos instrumentos sobre la base del análisis de la experiencia acumulada y de forma colaborativa entre el Ministerio, las Comunidades Autónomas y las universidades, lo que resultará en una planificación financiera plurianual bien orientada y con incentivos potentes para el progreso de la sociedad y la economía españolas

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí