Proyecto «Recicla para el RECREOO»: Fomentar la conciencia ambiental en la comunidad escolar

Recicla para el Recreoo

RECREOO, fabricante de mobiliario de exterior para centros educativos, ha desarrollado el proyecto «Recicla para el RECREOO» para colegios, una iniciativa innovadora que busca promover el reciclaje y la conciencia ambiental entre los estudiantes, a la vez que contribuye de manera tangible a la reducción de residuos plásticos en nuestra comunidad. Este proyecto se enmarca en la metodología de Aprendizaje Servicio, con el objetivo de fomentar el aprendizaje significativo y promover valores éticos y sociales en el alumnado.

La actividad consiste en fabricar mobiliario para el patio de un centro educativo utilizando plástico reciclado recolectado en el propio colegio o traído desde los hogares de los estudiantes. Esta práctica permite a los alumnos entender de manera directa el impacto positivo que pueden tener al contribuir al ciclo del reciclaje. Además, les da la oportunidad de ser testigos directos de la transformación de sus propios residuos en elementos útiles para su entorno escolar, lo que refuerza su comprensión sobre el verdadero valor del reciclaje.

La elección de esta actividad surge de la necesidad de concienciar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y responsabilizarnos de los desafíos medioambientales que enfrentamos. España, al igual que muchos otros países, se enfrenta a una crisis de gestión de residuos, generando alrededor de 876 mil toneladas de plástico al año, según datos recientes. La proliferación de residuos plásticos es una cuestión urgente que requiere la participación de la comunidad educativa para generar un impacto positivo.

Los objetivos del proyecto «Recicla para el RECREOO» son múltiples. En primer lugar, busca sensibilizar sobre la problemática del uso excesivo de plástico, permitiendo a los estudiantes tomar conciencia de la cantidad de desechos que generamos diariamente. Asimismo, fomenta el compromiso ciudadano al involucrar a los estudiantes en acciones concretas que promuevan un cambio positivo en su entorno. Además, se propone desarrollar habilidades socioemocionales, promover el trabajo colaborativo y fortalecer el sentido de comunidad entre alumnos, docentes y la participación de las administraciones, empresas, etc…

Recicla para el Recreoo
Actividad «Recicla para el RECREOO» en el Colegio Aljarafe

Actividades en colegios para promover el reciclaje

Recicla para el Recreoo
Vallado colocado en el CEIP El Manantial de Bormujos (Sevilla). Fotografía de Estudio La Urdimbre

La primera experiencia de este proyecto se ha llevado a cabo en Bormujos (Sevilla), en el CEIP El Manantial en el Día Internacional del Reciclaje, como broche de oro a un proyecto que comenzó con una jornada de concienciación al alumnado de 1º y 2º de Primaria, seguida por una recogida de plásticos a los contenedores facilitados por el Ayuntamiento. Posteriormente, han fabricado un vallado que se instaló en el colegio para proteger el bambú que dará sombra a los patios escolares.

Recicla para el Recreoo
Vallado colocado en el CEIP El Manantial de Bormujos (Sevilla). Fotografía de Estudio La Urdimbre
Cartel desarrollado por el Colegio Aljarafe para la actividad de reciclaje

Además, recientemente La Urdimbre ha desarrollado otra jornada con el alumnado del Colegio Aljarafe de Mairena del Aljarafe como homenaje a un profesor que falleció recientemente y que estaba muy vinculado con las propuestas medioambientales del centro. Con este motivo los alumnos llevaron a cabo una obra de teatro y, con el plástico que han reciclado para la obra y el que el alumnado ha llevado de sus casas, van a realizar un banco-grada RECREOO para rendirle tributo a su profesor.

Logros y aprendizajes de «Recicla para el RECREOO»

Estas actividad han logrado sensibilizar efectivamente a los estudiantes sobre la problemática del exceso de plástico, destacando la importancia de su participación en la resolución de desafíos medioambientales. La metodología de Aprendizaje Servicio ha permitido a los alumnos no solo adquirir conocimientos teóricos sobre el reciclaje, sino también experimentar directamente el impacto positivo de sus acciones en la comunidad. Además, la estrecha colaboración entre RECREOO, los ayuntamientos y otras entidades fortalece los lazos entre la escuela y la comunidad, demostrando que la acción conjunta es fundamental para abordar cuestiones medioambientales.

Estos proyectos han contribuido a la reducción de residuos plásticos en el entorno local, gracias a la recolección y reciclaje de materiales que de otro modo podrían haberse destinado a vertederos. Asimismo, se ha fortalecido la participación de la comunidad, destacando la importancia de la acción colectiva para abordar problemas globales y generando conciencia local sobre la importancia de prácticas sostenibles.

El proyecto «Recicla para el RECREOO» se presenta con el anhelo de que los estudiantes no solo adquieran conocimientos académicos durante este proceso, sino que se conviertan en agentes de cambio conscientes de su papel en la construcción de un mundo más sostenible. La integración de la metodología de Aprendizaje Servicio consolida el vínculo entre el aprendizaje académico y la contribución a la comunidad, reforzando la idea de que la educación va más allá de las aulas y se convierte en un agente de cambio positivo en la sociedad.

El mobiliario de RECREOO está diseñado para su ubicación en el exterior de los centros educativos, fomentando el uso del patio como herramienta pedagógica y su adaptación a las necesidades actuales de la comunidad educativa.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí