El Consejo de Gobierno ha aprobado el Programa de Refuerzo Educativo y Deportivo en periodo estival, impulsado por la Consejería de Educación de Andalucía. Es una de las medidas destinadas a combatir las altas tasas de abandono escolar temprano. Está centrado en Primaria, para «incidir en la raíz del problema».
El objetivo es fomentar el éxito de los alumnos en matemáticas, lectura e inglés durante el mes de julio. Los asistentes serán distribuidos en dos grupos, uno por cada quincena. La participación de los alumnos del primer grupo en la segunda quincena se permitirá siempre que existan plazas libres y hayan asistido de forma regular a las clases del primer periodo.
El Programa incluye el desarrollo de actividades de carácter deportivo, que fomenten el ejercicio físico y los hábitos saludables de vida.
El horario será de 9 de la mañana a 14.00 horas de la tarde (no contempla servicios complementarios de aula matinal y comedor escolar). Se establecerán grupos de un máximo de diez alumnos para matemáticas y lectura, y de 15 en inglés.
El coste real será de 120 euros por alumno y quincena. El coste para las familias será de 15 euros por alumno y quincena. El presupuesto total es de 12 millones de euros, de los que 10,5 corresponden a Fondos Europeos y 1,5 a la cuota que pagan las familias.
Las familias que deseen que sus hijos e hijas participen en el Programa deberán cumplimentar la solicitud por vía telemática en la web de la Consejería de Educación y Deporte.
Los plazos son los siguientes:
- Solicitud de participación: entre el 22 de abril y el 6 de mayo, ambos inclusive.
- Listado provisional de alumnos admitidos: 15 de mayo.
- Alegaciones al listado provisional: Entre el 16 y el 23 de mayo, ambos inclusive.
- Listado definitivo de alumnos admitidos: 29 de mayo.
Profesorado
El Programa de Refuerzo Educativo y Deportivo será impartido por aquel profesorado perteneciente al Cuerpo de Maestros que lo solicite y resulte seleccionado en el procedimiento establecido. Podrá solicitar su participación tanto profesorado funcionario de carrera como profesorado interino del Cuerpo de Maestros con las habilitaciones necesarias para el desarrollo de las competencias.
Las solicitudes de participación podrán tramitarse entre el 22 de abril y el 6 de mayo, preferentemente por vía telemática en la web www.juntadeandalucia.es/educacion. Los profesores recibirán una gratificación de 30 euros por cada hora de docencia directa con el alumnado.
Metodología
Se potenciará el desarrollo de actividades que incluyan un componente lúdico y motivador, metodologías como el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación, teniendo en cuenta que se trata de un periodo de aprovechamiento más distendido que el periodo lectivo.
Evaluación
Como todos los programas que se van a impulsar desde la Consejería, el Programa de Refuerzo estará sujeto a evaluación, tanto para medir el grado de aceptación en la comunidad educativa como su impacto en los objetivos que persigue, conforme a los indicadores establecidos en el currículo ordinario. Los profesores elaborarán un informe de seguimiento de cada alumno/a, con los contenidos trabajados y valoración de sus logros. También reflejará las recomendaciones y propuestas que se estime oportunas para trasladar a las familias.