Sobre Julián Martín

A finales del siglo pasado, Julián Alberto Martín había terminado su Licenciatura en Ciencias de la Información en el CEU y la de Filosofía en la UAM, y también el antiguo CAP en la UCM. El destino hizo que le llamaran para trabajar coordinando una flamante iniciativa que se iba a lanzar y que se llamaba EducaRed. Muchos la recordarán.

Corría el año 1998, y por entonces las políticas de tecnología y educación en España estaban centradas en que los colegios dispusieran de correo electrónico y pudieran acceder a Internet, con conexiones de 0,028 ó 0,056 megas. En aquel tiempo, la página web educativa más práctica era la web personal de un docente, que tenía unos 3.500 enlaces organizados, como se hacía entonces, porque Google no había llegado aún. Ni siquiera Terra.

Desde el siglo pasado, Julián Alberto Martín ha ido viviendo como profesional del sector distintas etapas de la tecnología educativa. Pasó por Seymour Papert, el Computer Based Learning, Hot Potatoes o el Clic y Jclic de Francesc Busquets. También por las “puntocom”. De ahí a la Inteligencia Artificial y los sistemas expertos.

Siempre además en primera línea. Si empezó como miembro del equipo fundador de EducaRed, después tuvo la oportunidad de trabajar durante años junto con los responsables de tecnología educativa de todas las comunidades autónomas. También ha podido conocer de primera mano a los responsables de educación de las empresas privadas más importantes del sector, y desarrollar proyectos públicos y privados de contenidos educativos digitales de vanguardia.

Hay más información sobre Julián Alberto Martín en su página web personal www.julianalbertomartin.com y actividad diaria en su cuenta de Twitter @julianmart.

Todas las columnas del autor

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí