Un colegio catalán recibe el reconocimiento Especial del jurado en el XI Premio Europeo de Prevención de Residuos

La ceremonia de entrega de premios ha sido virtual

El Colegio San José de Navàs ha ganado el premio Especial del jurado en el XI Premio Europeo de Prevención de Residuos; y la Fundación Espigoladors ha sido finalista en la Categoría Asociaciones.

Navidad más sostenible

El galardón al Premio Especial del Jurado se lo ha llevado el Colegio San José de Navàs para la campaña Let ‘s celebrate a cero waste Christmas creada por 6 escuelas de España (Cataluña), Finlandia, Italia, Francia, Rumanía y Bulgaria, con el objetivo de fomentar una Navidad más sostenible de acuerdo con los objetivos de Desarrollo sostenible 2030. Cada escuela rediseñó un objeto navideño: el árbol y las decoraciones, la mesa y los menús navideños, el calendario de adviento, el pesebre, o los regalos y comparten ideas y resultados con un vídeo común con un duende que se pasea por cada escuela explicando cómo celebrar una Navidad sin residuos.

Prevención de residuos

El jurado ha reconocido como finalista la labor de la Fundación Espigoladors con la iniciativa #Elmenjarnoesllença, un reconocimiento por los «héroes y heroínas» del aprovechamiento alimentario, una herramienta educativa y de sensibilización para fomentar la participación activa de niños y jóvenes en la búsqueda de soluciones para hacer frente al despilfarro. La iniciativa incluye un concurso en dos categorías: la infantil conlleva la creación de un cuento ilustrado, y la juvenil supone crear un vídeo exponiendo una solución práctica en reducir el desperdicio alimentario. En total participaron 1.485 niños y jóvenes. Además, se han realizado 492 talleres en diferentes municipios y escuelas, sensibilizando 11.956 niños y jóvenes de entre 6 y 17 años.

Premiados

Desde Cataluña se seleccionaron tres candidatos más como nominados al XI Premio Europeo de Prevención de Residuos: la empresa KH Lloreda, al Ceip Artur Martorell de Badalona, y el Instituto Catalán de la Salud de Castelldefels.

El premio se ha otorgado a criterio de un jurado europeo independiente que representa seis categorías: administraciones y autoridades públicas, entidades educativas, asociaciones y ONG, empresas e industrias, ciudadanos y Premio Especial del Jurado. El galardón distingue las acciones llevadas a cabo durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), teniendo en cuenta criterios de originalidad de las propuestas, su carácter innovador, la adaptabilidad a otros contextos regionales o locales, la movilización del público objetivo y la duración.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí