400 estudiantes de FP asisten a una jornada sobre comercio internacional

El acto ha tenido lugar en la sede de Bankia en Granada, el Cubo.

Alrededor de 400 estudiantes de FP se han congregado en el salón de auditorios de la sede de Bankia en Granada, el Cubo, para asistir a una jornada sobre comercio exterior organizada por Fundación Bankia por la Formación Dual y FPempresa.

Bajo el título ‘Comercio exterior para el futuro de Granada’, los alumnos han escuchado la importancia del comercio exterior para su futuro laboral y han aprendido sobre métodos de pago, financiación de exportación y de importación, aduanas o riesgos de pago a través de la exposición de Ildefonso Morcillo, técnico de comercio exterior de Bankia para Andalucía.

La Cámara de Comercio de Granada también ha tomado parte en la formación. Su responsable del área internacional, Luis Nebot, ha explicado la estrategia de internacionalización, los requisitos necesarios para poder salir al exterior y las oportunidades para el comercio de Granada.

De hecho, tres empresarios granadinos han tomado la palabra en una mesa redonda que ha servido para poner punto final a la jornada, en la que han expuesto su inicio y su desarrollo durante los últimos años.

Luis Chacón, del Grupo Negratín, ha explicado el modo en que su empresa, dedicada a la electricidad y a las instalaciones, dio el salto a Reino Unido por mero azar para aprovechar la oportunidad y comenzar su expansión. Hoy están presentes en el propio Reino Unido, además de Japón, Italia o diversos países latinoamericanos.

Miguel Cobos, CEO de Iberia Bioenergy, puso en marcha su compañía para el comercio de biocombustible junto a un amigo convirtiéndola hoy en referente. Su desarrollo ha tenido lugar en apenas cinco años.

Chesco García, director general de Infiniton, transformó la compañía familiar de distribución de fotografía en fabricante de productos electro informática cuya facturación supera a día de hoy los 40 millones de euros anuales. García ha relatado cómo se presentó en China para cerrar la importación de un primer container con ratones o repetidores WiFi, que le sirvieron para empezar a conocer un mercado del que por aquellos entonces desconocía todo.

Los estudiantes, pertenecientes a 12 centros educativos y estudiantes de los ciclos de FP Comercio Internacional, Logística y Transporte, Administración y Gestión, Marketing, Asistencia a Dirección, han podido escuchar las dificultades burocráticas o culturales que encontraron los empresarios a la hora de comenzar con sus proyectos

La jornada se ha desarrollado dentro de la actividad que lleva a cabo Fundación Bankia para impulsar y prestigiar la FP y su modalidad dual desde el convencimiento de que contribuye a aumentar la empleabilidad de los alumnos y la competitividad de las empresas.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí