A partir del curso 2021/22 las enseñanzas a distancia en Andalucía dejarán de estar concentradas en un único centro y pasarán a impartirse en una red de centros públicos compuesta por Institutos Provinciales de Educación Permanente (IPEP), Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) e Institutos de Educación Secundaria (IES) que ya imparten modalidades presencial y semipresencial y que recibirán una dotación específica de recursos materiales.
Este nuevo modelo tiene como objetivo mejorar la atención al alumnado con una tutorización más directa y flexible, abrir la puerta a otros profesores y actualizar la oferta de estas enseñanzas. Además se seguirá con el mismo modelo pedagógico del Instituto de Enseñanza a Distancia de Andalucía (IEDA).
La Junta subraya que el hecho de ofertar la modalidad de distancia en centros que ya tienen presencial y semipresencial permitirá que el alumno reciba una asistencia más directa y flexible puesto que tendrá la oportunidad de estudiar en el mismo centro el modelo que en cada momento se adapte mejor a sus circunstancias.
También se ampliará la oferta como en el caso de la Formación Profesional, que pasa de los tres ciclos que se imparte en el IEDA a 14 ciclos a distancia que se podrán estudiar el próximo curso en centros de FP. Por su parte. los nuevos profesores que se incorporen a la educación están formados en competencias digitales.
El índice de alumnado matriculado en esta modalidad tocó techo hace años, 4.324 este curso, y el abandono oscila año tras año entre el 50 y el 77%, según las enseñanzas.