Más de un centenar de alumnos de los colegios Marianistas asisten al ‘I Encuentro de Debate’

Póster del 'I Encuentro de Debate'.

Los Colegios Marianistas están celebrado en el colegio San Felipe Neri de Cádiz el ‘I Encuentro de Debate’. Al evento, que finaliza el próximo 14 de diciembre, han acudido alumnos de toda España, pertenecientes a 4º de ESO y 1º de Bachillerato de 11 centros marianistas. Los jóvenes van a debatir en torno al lema anual de los colegios marianistas ‘Nos Toca la Tierra’: ¿Es viable la consecución del ODS que apuesta por la producción y el consumo responsable sin reducir drásticamente nuestro nivel de vida?

Esta iniciativa de carácter pedagógico trata de desarrollar la capacidad comunicativa de los alumnos, en un ambiente para la convivencia y de encuentro y en el que, además, ha colaborado la Fundación SM y la Universidad Pontificia de Comillas.

Belén Blanco, responsable del área pedagógica de la red de Colegios Marianistas, ha señalado al respecto: «La dimensión comunicativa es una de las líneas de desarrollo educativo que tenemos en los colegios marianistas. La oratoria y el debate son herramientas fundamentales para el desarrollo de esas habilidades y competencias relacionadas con la comunicación. Además, el encuentro y la convivencia favorecen el desarrollo íntegro de nuestros alumnos, por eso hemos decidido organizar este encuentro».

No obstante, a pesar de considerarse el ‘I Encuentro de Debate’, esta idea lleva en desarrollo durante años dentro del proyecto educativo de algunos colegios marianistas. Ejemplo es el colegio dónde se está desarrollando este encuentro, el San Felipe Neri, que cuenta con su propio club de debate desde el año 2016 y lo consideran una herramienta educativa imprescindible para trabajar diferentes competencias en los alumnos: ámbitos como la lingüística y las habilidades oratorias, hasta la competencia cívica y ejercitar la escucha asertiva; la competencia digital, al tener que realizar una investigación previa muy exhaustiva y, por supuesto, el desarrollo del pensamiento crítico.

La propia directora técnica del colegio San Felipe Neri, Isabel Méndez, asegura que la preparación de un debate exige dedicación y trabajo en equipo, «con búsqueda y selección de datos, pruebas, evidencias y contraste de opiniones. Por ello, a pesar de que para muchos de estos jóvenes esta es su primera experiencia en el debate de competición, esperamos que el renacer de la pasión por el intercambio intelectual de ideas, marque un antes y un después en sus pensamientos, en sus intereses».

‘Nos toca la Tierra’: El cuidado del planeta

Para este encuentro, los alumnos han practicado el debate desde 4 roles: introductor, primer y segundo refutador y conclusor. Incluso, han tenido que realizar una investigación en profundidad para fundamentar el debate que se ha centrado en la concienciación medioambiental. A través de un sorteo deben argumentar, a favor o en contra, respuestas a si ¿es viable la consecución del ODS que apuesta por la producción y el consumo responsable sin reducir drásticamente nuestro nivel de vida? Francisco Valiente, profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, ha elaborado una explicación a la pregunta, con la idea de facilitar la investigación y la labor a los capitanes de equipo.

Este encuentro centrado en el debate cuenta también con un jurado que evaluará las intervenciones. Fernando Ferrando, antiguo alumno del colegio San Felipe Neri, y actual estudiante de Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, será uno de ellos. Ferrando ha comentado al respecto que es un placer volver a su colegio: «En donde participé activamente en las actividades del club de debate, asistiendo a numerosos torneos de relevancia nacional y hoy vivo con mucha ilusión el poder transmitir a las nuevas generaciones lo que he aprendido».

Blanca Martínez, alumna participante en el debate, ha destacado que la experiencia le ha ayudado para soltarse a la hora de hablar en público e investigar temas interesantes de actualidad, porque son diferentes a los que aprende en las asignaturas: «Además, me estoy acostumbrando a escuchar de manera empática y a respetar las opiniones de los demás, compartiendo ideas o discutiendo sobre ellas».

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí