![whatsapp-image-2022-12-07-at-13-45-28](https://exitoeducativo.net/wp-content/uploads/2022/12/whatsapp-image-2022-12-07-at-13-45-28-696x984.jpeg)
La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha abierto el plazo de inscripción en el programa NEEducaSEX para el curso escolar 2022-23. El proyecto se ejecutará en los Centros de Educación Especial y en los centros públicos donde se haya escolarizado alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en Canarias.
La propuesta educativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del estudiantado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) durante la infancia, la adolescencia y la juventud, contemplando la pluralidad y la diversidad de maneras de ser, vivir, expresarse y relacionarse, desde un modelo de educación inclusiva que garantice la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.
Se trata de una iniciativa dirigida a abordar la educación sexual con estos alumnos y alumnas, que tiene lugar en el marco de las líneas estratégicas de promoción de la igualdad y atención a la diversidad afectivo-sexual, explica el Gobierno canario.
La acción se implementará a través de la formación y del acompañamiento en el aula al profesorado en conceptos clave y estrategias metodológicas para el correcto desarrollo afectivo-sexual y socio-relacional de infancias, adolescencias y juventudes con NEE. También se fomentará el trabajo integrado de docentes y familias en el acompañamiento del alumnado en su aprendizaje afectivo-sexual.
Los contenidos abordan el autoconocimiento y la valoración personal, las identidades corporales y de género, el afecto, las emociones y sentimiento, las relaciones interpersonales, el manejo de las expresiones, los gestos, deseos y conductas eróticas y sexuales, y la salud sexual y salud reproductiva, entre otros conceptos.
Esta acción comprende el trabajo con el profesorado, alumnado, familias y personal auxiliar. El programa incluye material didáctico, vídeos tutoriales, un espacio web adaptado a las diversas capacidades, herramientas para las familias y seminarios formativos para la mejora de la capacitación profesional del personal docente.