Víctor Núñez, director de ÉXITO EDUCATIVO, recibe uno de los Premios Estudios Financieros por la evaluación del estado de ánimo de los docentes

La XXXIV edición del Premios Estudios Financieros ha librado ya sus ganadores, entre quienes se encuentran Víctor Núñez Fernández, director de ÉXITO EDUCATIVO, junto con Julián Roa González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación en la UDIMA, admeás de otros investigadores universitarios, profesionales de la empresa privada y funcionarios de la administración pública.

Núñez Fernández y Roa se alzaron con el primer premio en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías, con el trabajo ‘Evaluación del estado de ánimo de los y las docentes en España tras la pandemia por covid-19: Un estudio de la situación del sistema educativo español’.

Víctor Núñez, doctor en Periodismo de la Universidad a Distancia de Madrid, durante su agradecimiento pidió «rendir un homenaje muy fuerte y cuidar mucho a los profesores, porque son los que cuidan a los que más queremos, que son nuestros hijos y son el futuro de nuestra sociedad» declaró tras recibir el premio justificando así el motivo del estudio realizado.

Julián Roa, doctor en Educación de la Universidad a Distancia de Madrid, también dedicó unas palabras al público presente, «conseguimos llegar a 3.800 profesores que amablemente nos contestaron que estaban mal. Aproximadamente uno de cada tres presentaba síntomas que son compatibles con la depresión grave y severa, lo cual es dramático para la sociedad. Y creíamos que este trabajo debía rendirles un cumplido homenaje».

Julián Roa y Víctor Núñez ganadores de la categoría de Educación de los Premios CEF.
Julián Roa y Víctor Núñez ganadores de la categoría de Educación de los Premios CEF.

Dos son los accésit en esta área de investigación: ‘La teoría evolutiva en la educación médica: desde Darwin hasta la tecnología educativa’, por Cristina Fernández Aragón y Cristina Fernández Arias, profesora ayudante doctora de la Universidad a Distancia de Madrid y profesora contratada doctora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA; y ‘Análisis sobre el uso de las herramientas de inteligencia artificial interactiva en el entorno universitario’, de Adrián Castro López, Antonio Cervero Fernández-Castañón y Lucía Álvarez Blanco, todos ellos profesores en la Universidad de Oviedo.

Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento madri+d fue el padrino de la XXXIV edición de los Premios Estudios Financieros, en la que también participó el presidente honorífico y fundador del grupo CEF. – Udima, Roque de las Heras que explicó el motivo por el que se premian estas disciplinas y no otras, «porque coinciden con las áreas de conocimiento de nuestra oferta formativa y su antigüedad coincide con la implantación de estas materias en nuestra organización» aclaró.

A esta nueva convocatoria se presentaron un total de 116 trabajos de investigación, de los que 15 se correspondieron con el área de Tributación, 28 con Derecho Civil y Mercantil, 9 con Contabilidad y Sostenibilidad, 10 con Recursos Humanos, 14 con Derecho Constitucional y Administrativo, 14 con Derecho del Trabajo y Seguridad Social y 26 con Educación y Nuevas Tecnologías.

El certamen, creado en 1990 por el CEF.- Centro de Estudios Financieros, Escuela de Negocios que forma parte del Grupo Educativo CEF.- UDIMA, tiene como objetivo reconocer y estimular la labor creadora y de investigación tanto en el ámbito universitario como en el de la empresa privada y de la Administración pública.

El Premio Estudios Financieros, que tiene una dotación económica de alrededor de 100.000 euros, se presenta en dos categorías de galardones para cada modalidad: primer premio (9.000 euros y estatuilla conmemorativa) y accésits (900 euros). Esta dotación cuenta con la exención del IRPF, otorgada por el Ministerio de Hacienda. Además, las revistas que edita el CEF.- publican los trabajos premiados, así como aquellos que el jurado estime merecedores de ser difundidos.

En Tributación, el Primer Premio lo ha obtenido el trabajo La exención del artículo 7 p) de la LIRPF en el laberinto: razones para su reforma o eliminación’, de Violeta Ruiz Almendral, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Carlos III de Madrid; en tanto que Ana Belén Prósper Almagro, Inspectora de Hacienda del Estado en Barcelona, ha logrado un Accésit por su trabajo ‘La limitación de los efectos temporales de las declaraciones de inconstitucionalidad y contrariedad al derecho de la Unión Europea y las vías de recuperación de los ingresos indebidos sobrevenidos’.

En la modalidad de Contabilidad, el Primer Premio lo ha logrado el trabajo académico ‘Cuando la misión pasa a ser propósito: medidas para un emprendimiento sostenible y equitativo’, que firman María Bastida Domínguez, Alberto Vaquero García y Miguel Ángel Vázquez Taín, profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de la Universidad de Vigo y profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, respectivamente.

‘Planes de reestructuración: una nueva dimensión para la resiliencia de las empresas españolas’ es el trabajo reconocido con un Accésit, de la mano de Manuela Guzmán Raja e Isidoro Guzmán Raja, doctora en Administración de Empresas y profesor titular de la Universidad de Cartagena, respectivamente.

En Derecho del Trabajo y Seguridad Social, el Primer Premio ha recaído en ‘Aperturas de las indemnizaciones tasadas por incumplimientos laborales e irrupción de su efecto dinosaurio’, de Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Jaén y asesor CESE. El Accésit ha correspondido al trabajo El impacto de los sistemas algorítmicos en los procesos de selección de personal. Análisis jurídico laboral a la luz del nuevo reglamento europeo en materia de inteligencia artificial’, de Inés Delgado López, legal trainee en Ceca Magán Abogados.

‘Optimización del entorno laboral: potenciando la utilización de los terceros espacios’ es el trabajo que ha obtenido el Primer Premio en la modalidad de Recursos Humanos, firmado por Miguel González Mohíno, Mario J. Donate y Luis Javier Cabeza Ramírez, profesor ayudante doctor en la Universidad de Sevilla, profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha y profesor ayudante doctor de la Universidad de Córdoba, respectivamente. El Accésit reconoce el trabajo ‘Los fundamentos del desarrollo de Amazon en España y la evolución de su sistema de reparto de paquetes’, de Amparo Esteve Segarra, catedrática de la Universidad de Valencia.

En Derecho Civil y Mercantil, el Primer Premio es para Rodrigo León Nardo, abogado en Cuatrecasas Gonçalves Pereira, por su trabajo ‘La protección de los acreedores en las fusiones nacionales en supuestos de modificación del contenido del proyecto inicial por las juntas generales’. Un Accésit distingue el trabajo ‘La propiedad sobre activos digitales’, de Ignacio Sánchez Gil, doctorando y prácticas en Andersen Despacho de Abogados, mientras que un segundo reconoce el trabajo ‘La consideración de objetivos de desarrollo sostenible en los procedimientos de reestructuración empresarial’, de Marta Flores Segura, profesora titular de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid.

En el área de Derecho Constitucional y Administrativo, ‘El Derecho del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: ¿Evolución del Derecho público a través de un nuevo spending power?’ se alza con el Primer Premio, obra de Silvia Díaz Sastre y Ester Marco Peñas, profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid y profesora contratada doctora de la Universidad Autónoma de Madrid, respectivamente. El Accésit lo obtiene ‘Aporías del control de constitucionalidad del déficit presupuestario’, de Javier Donaire Villa y Luis Miguel Carazo Domínguez, profesor titular de la Universidad Carlos III de Madrid y Abogado del Estado en Soria, respectivamente.

Para concluir el acto, Arancha de las Heras, presidenta de la Universidad UDIMA, dedicó unas palabras de agradecimiento y clausuró el acto de la XXXIV edición del premio Estudios Financieros.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí