La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (AESECE) se ha sumado a la plataforma Más Plurales que ha convocado movilizaciones y acciones contra la ley Celaá y los posibles efectos negativos que la nueva norma educativa tendría sobre el modelo concertado y privado de formación en España.
En un comunicado difundido este viernes, AESECE lamenta que la futura ley «nace del disenso, que, además, no recoge novedades pedagógicas que ilusionen a la comunidad educativa y motiven al profesorado».
Pero lo que a AESECE le parece aún más grave es que el texto, tramitado «a toda velocidad en el Parlamento, y en plena pandemia», introduce una serie de principios que, a su juicio, «amenazan la propia existencia de la escuela concertada».
AESECE defiende desde hace décadas la colaboración público-privada; la iniciativa social en la prestación del servicio público educativo; el carácter social e integrador del modelo de escuela, y el derecho de libre elección de escuela por las familias, «que les debe permitir escoger centro en igualdad de condiciones, y sin que sus circunstancias económicas se lo impidan.
En consecuencia, AESECE se opone a un proyecto de Ley sin debatir y «que amenaza nuestro futuro como escuela de iniciativa social e integradora, imprescindible para materializar la pluralidad, la libertad de enseñanza y el derecho de las familias.