La digitalización de los centros: la esencia misma de la innovación educativa

La Conselleria valenciana de Educación, Universidades y Empleo ha actualizado el canal de innovación tecnológica para comunicar con dinamismo y proximidad los avances en materia de transformación digital de los entornos digitales educativos de la Comunitat Valenciana.

Desde ‘ITedu‘, la web mejora el servicio de comunicación con los centros y cuenta con una nueva identidad corporativa y una estructura de contenido que facilita la experiencia a la persona usuaria.

Como novedad, ‘ITedu’ atendrá a toda la comunidad educativa, ya que incorpora el perfil de los alumnos y del personal no docente, que se suman a las familias, personal docente, equipos directivos y coordinador TIC.

De este modo, a través del canal de innovación tecnológica de la Conselleria de Educación se informa de las utilidades y proyectos (Lliurex, Aulas, Itaca, equipamiento tecnológico, formación TIC, etc) que agrupa y gestiona la Dirección General de Infraestructuras Educativas para potenciar la innovación tecnológica educativa.

Lo digital ya la educación

A estas alturas, nadie pone ya en duda que las nuevas tecnologías desempeñan un papel fundamental en el ámbito educativo y han transformado la forma en que se enseña y se aprende. Las tecnologías digitales, como Internet, permiten un acceso rápido y fácil a una amplia gama de información y recursos educativos. Esto amplía las oportunidades de aprendizaje más allá de los límites físicos de las aulas y los libros de texto tradicionales, permitiendo a los estudiantes explorar y aprender sobre una variedad de temas y perspectivas.

Las tecnologías educativas también ofrecen la posibilidad de adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante. Los programas y plataformas de aprendizaje en línea pueden proporcionar contenido personalizado, actividades interactivas y retroalimentación inmediata que se adapten al ritmo y al estilo de aprendizaje de cada estudiante.

Desde luego, las herramientas tecnológicas ofrecen a los educadores recursos y herramientas poderosas para mejorar la enseñanza y la planificación de lecciones. Los docentes pueden utilizar presentaciones multimedia, simulaciones, videos educativos, juegos interactivos y otras herramientas digitales para hacer que el contenido sea más accesible, atractivo y relevante para los estudiantes.

Así mismo, facilitan la colaboración entre estudiantes y docentes, así como entre estudiantes entre sí. Plataformas de aprendizaje en línea, foros de discusión, redes sociales educativas y herramientas de colaboración en la nube permiten a los estudiantes trabajar juntos, compartir ideas, colaborar en proyectos y aprender unos de otros de manera más efectiva, y pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes para el éxito en el siglo XXI, como la alfabetización digital, la resolución de problemas, la comunicación efectiva, la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Estas habilidades son cada vez más importantes en un mundo impulsado por la tecnología y la información.

La pandemia lo puso de relieve, y es que estas nuevas herramientas han facilitado el aprendizaje a distancia y el acceso remoto a la educación, especialmente durante situaciones de emergencia como la pandemia de COVID-19. Plataformas de aprendizaje en línea, videoconferencias, clases virtuales y otros recursos digitales han permitido a los estudiantes continuar su educación desde casa o desde cualquier lugar con acceso a Internet.

En resumen, las nuevas tecnologías tienen el potencial de transformar la educación al hacerla más accesible, personalizada, interactiva y relevante para los estudiantes. Al integrar de manera efectiva las tecnologías digitales en el aula, los educadores pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje, preparando a los estudiantes para tener éxito en un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí