El nivel educativo de la población española está altamente polarizado. En un extremo se encuentra el porcentaje de la población con baja cualificación, es...
El ex primer ministro italiano, Mario Draghi, presentó este lunes un informe muy esperado sobre la competitividad de la Unión Europea, el cual promete...
Un proyecto europeo, llamado CoTEDI, Educación en pensamiento computacional para la diversidad y la inclusión, se ha propuesto identificar, desarrollar e implementar una nueva...
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha lanzado la Red Iberoamericana de Derechos Humanos y para la...
La internacionalización educativa se ha convertido, más que en una alternativa u opción, en una creciente necesidad para la mejora, transformación y desarrollo de...
El informe PISA revela que Estonia ha alcanzado un alto nivel educativo, superando a países como Singapur y Corea del Sur. Su inversión en educación es del 6% del PIB y su enfoque en competencias digitales ha sido clave en su éxito.
La Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO) ha unido fuerzas con siete socios europeos para difundir la ciberseguridad en la escuela. El proyecto “Super Cyber...
En 2022, más de dos quintas partes (42,0%) de la población de la UE de entre 25 y 34 años tenía un nivel educativo terciario (algunas personas dentro...
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.